APBC Red Dancemos Juntos

Aspectos legales

ACUERDOS DE CONVIVENCIA – APBC – RED DANCEMOS JUNTOS

ACUERDOS DE CONVIVENCIA Acuerdos de Convivencia APBC – Red dancemos juntos – V 1 2023-08-18 Aprobada por la Junta Directiva el 2023-08-18 La ASOCIACIÓN RED DE PROFESORES Y PROFESORAS DE BIODANZA S.R.T. – COLOMBIA – APBC – RED DANCEMOS JUNTOS tiene el compromiso de fomentar un ambiente inclusivo y respetuoso que promueva el aprendizaje, el crecimiento y la colaboración entre sus miembros. Para lograr este objetivo, se espera que todos los miembros de la APBC – Red dancemos juntos se sumen a los siguientes Acuerdos de Convivencia. Respeto e Inclusividad: La APBC – Red dancemos juntos es una comunidad diversa e inclusiva, y se espera que todos los miembros se respeten mutuamente, independientemente de su raza, etnia, identidad de género, orientación sexual, edad, discapacidad, religión o cualquier otra característica personal. Los miembros deben utilizar un lenguaje respetuoso, evitar comentarios ofensivos o despectivos, y abstenerse de cualquier comportamiento que pueda interpretarse como acoso, discriminación o intimidación. Confidencialidad: Los miembros de la APBC – Red dancemos juntos pueden discutir temas sensibles y personales, por lo que es importante mantener la confidencialidad y respetar la privacidad de los demás. Los miembros no deben compartir ni utilizar la información personal de los miembros de esta comunidad, para beneficio personal o de otras instituciones, deben  regirse de acuerdo a las Políticas y Procedimientos de Protección de datos personales de la APBC. Profesionalismo: La APBC – Red dancemos juntos es un espacio profesional, y se espera que todos los miembros se comporten de manera ética y profesional. Los miembros deben evitar cualquier comportamiento que pueda dañar la reputación o credibilidad de la red o sus miembros. También deben respetar la propiedad intelectual de otros, dar crédito cuando corresponda, y evitar el plagio o la representación errónea del trabajo de otros. Aprendizaje y Compartir: La APBC – Red dancemos juntos es una plataforma para aprender y compartir conocimientos y experiencias relacionadas con la Biodanza. Se anima a los miembros a hacer preguntas, compartir ideas y participar en discusiones constructivas. También deben estar abiertos a recibir retroalimentación, estar dispuestos a aprender de los demás y evitar cualquier comportamiento defensivo o confrontacional. De acuerdo a la “confrontación” en este contexto es un choque relativamente violento entre fuerzas opuestas”. No necesariamente teniendo en cuenta  la escucha del otro, ni el interés común, sino buscando imponer sus propios juicios/creencias, generando estados emocionales que dificultan  una comunicación fluida o llegar a acuerdos comunes. Empatía: La APBC – Red dancemos juntos es una comunidad no juzgadora y de apoyo, por lo que se alienta a los miembros a ser empáticos y comprensivos entre ellos. Los miembros deben evitar criticar o juzgar a los demás, y en su lugar, centrarse en brindar retroalimentación constructiva y apoyo. También deben ser conscientes de su lenguaje y tono, evitando cualquier lenguaje que pueda interpretarse como condescendiente, (teniendo en cuenta que la condescendencia negativa, donde se mezclan sentimiento de superioridad, con amabilidad mal entendida, hacia una persona/organización a la que supuestamente se intenta beneficiar) o despectivo. Resolución de Conflictos: La APBC – Red dancemos juntos está comprometida a resolver conflictos de manera constructiva y respetuosa. Si algún miembro experimenta o presencia algún comportamiento que viole estos Acuerdos de Convivencia, debe informar a la Coordinación de Convivencia, quien investigará y tomará las medidas adecuadas.Los miembros también deben estar dispuestos a participar en la resolución de conflictos y buscar resolver cualquier desacuerdo con otros miembros de manera respetuosa y constructiva. Adhesión a los Principios de la Biodanza: Como miembros de la APBC – Red dancemos juntos, se espera que los miembros respeten y sigan los principios de de la Biodanza, esforzándose por vivir desde sus potencialidades, afectivamente y buscando el bienestar de todas las personas. Los miembros deben ejemplificar estos principios en su comportamiento e interacciones dentro de la red, y alentar a otros a hacer lo mismo. Comunicación en los canales de comunicación de la APBC: Al comunicarse a través de los distintos canales de comunicación de la APBC- Red dancemos juntos, los miembros deben adherirse a las siguientes pautas: a) Lenguaje Respetuoso: Los miembros deben utilizar un lenguaje respetuoso en todas sus comunicaciones, evitar comentarios ofensivos o despectivos, y abstenerse de cualquier comportamiento que pueda interpretarse como acoso, discriminación o intimidación. b) Profesionalismo: Los miembros deben comportarse de manera ética y profesional, evitar cualquier comportamiento que pueda dañar la reputación o credibilidad de la red o sus miembros, y respetar la propiedad intelectual de otros. c) Comunicación Clara y Concisa: Los miembros deben esforzarse por comunicarse de manera clara y concisa, evitando jerga o lenguaje técnico que pueda no ser claro para otros. d) Retroalimentación Constructiva: Los miembros deben estar abiertos a recibir retroalimentación constructiva y ofrecerla de manera respetuosa y constructiva a otros. Cualquier P.Q.R.F frente a este acuerdo se pueden transmitir vía el formulario de contacto en la página Web de la APBC – Red dancemos juntos (www.dancemosjuntos.org)

ACUERDOS DE CONVIVENCIA – APBC – RED DANCEMOS JUNTOS Leer más »

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Políticas y Procedimientos de Protección de Datos Personales  vs 1.3 2023-08-22 Aprobada por la Junta Directiva el 2023-08-22 La ASOCIACIÓN RED DE PROFESORES Y PROFESORAS DE BIODANZA S.R.T. – COLOMBIA – APBC – RED DANCEMOS JUNTOS, de aquí en adelante mencionada como APBC – Red Dancemos Juntos, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a promover la Biodanza en Colombia, en cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 «por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales» y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 «por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012», ha establecido las siguientes políticas internas para el adecuado tratamiento y administración de los datos personales recolectados y almacenados en nuestras bases de datos. El objetivo de este documento es informar y difundir estas políticas entre todos nuestros asociados, quienes están certificados para facilitar Biodanza en Colombia y en el mundo, y quienes podrían estar involucrados en la recolección y tratamiento de datos personales. Estas políticas son aplicables a los miembros, profesores, conferencistas, funcionarios, empleados, junta directiva, órganos administrativos, contratistas, subcontratistas y otras personas naturales, jurídicas o terceros que tengan alguna injerencia o participación en la recolección o tratamiento de datos personales en el contexto de la APBC – Red Dancemos Juntos. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES RECOLECTADOS POR LA APBC – RED DANCEMOS JUNTOS COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. Para el tratamiento, recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y otras operaciones relacionadas con datos personales, la APBC – Red Dancemos Juntos requerirá la autorización previa e informada del titular de los datos o de su representante legal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 del Decreto 1377 de 2013. Esta autorización podrá ser concedida de manera escrita, oral o a través de conductas inequívocas del titular que indiquen su consentimiento y que puedan ser consultadas posteriormente. A continuación, se presentan los términos utilizados en estas políticas, tomados de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y del Decreto 1377 de 2013: a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para el tratamiento de sus datos personales. b) Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable del tratamiento dirigida al titular, en la cual se informa sobre las políticas de tratamiento de la información, la forma de acceder a ellas y los propósitos del tratamiento de los datos personales. c) Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales sujetos a tratamiento. d) Dato personal: Cualquier información relacionada con una persona natural identificada o identificable. e) Datos sensibles: Aquellos datos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, como los que revelan origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, afiliación sindical, datos de salud, vida sexual y datos biométricos. f) Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. g) Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica que decide sobre la finalidad y el tratamiento de los datos personales. h) Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento. i) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. j) Transferencia: Envío de datos personales a un receptor que, a su vez, es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país. k) Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio colombiano cuando tenga por objeto su tratamiento por parte del encargado del tratamiento. 2. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES La APBC – Red Dancemos Juntos reconoce y respeta los derechos de los titulares de los datos personales, en conformidad con la normativa aplicable. Los titulares tienen los siguientes derechos: a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales, mediante una solicitud dirigida al responsable del tratamiento. b) Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales. c) Ser informado sobre el uso que se dará a sus datos personales. d) Presentar quejas o reclamos ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a las disposiciones sobre protección de datos personales. e) Revocar la autorización y solicitar la supresión de los datos personales cuando no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. f) Acceder de forma gratuita a los datos personales que hayan sido objeto de tratamiento. 3. PROCEDIMIENTO 3.1. Recolección de datos e información: La APBC – Red Dancemos Juntos, en el desarrollo de su actividad, recolecta datos personales de las personas que tienen algún tipo de vínculo con la asociación. Algunos ejemplos de la recolección de datos son: Datos de los miembros  de la APBC – Red Dancemos Juntos. Estos datos se recopilan con el propósito de identificar a los titulares, mantener una relación profesional, cultural o administrativa con ellos. Datos de los profesores, funcionarios, empleados, contratistas y subcontratistas de la APBC – Red Dancemos Juntos. Estos datos se recopilan en el proceso de selección o contratación y son necesarios para gestionar la relación laboral y administrativa con cada individuo. Datos de los usuarios y clientes de los servicios ofrecidos por la APBC – Red Dancemos Juntos, incluyendo a aquellos que utilizan las instalaciones de la asociación. Datos de personas que trabajan, colaboran o prestan servicios relacionados con los medios de comunicación de la APBC – Red Dancemos Juntos. Datos de afiliados a otras entidades con las que la APBC – Red Dancemos Juntos tiene convenios o relaciones directas. Datos de conferencistas y asistentes a charlas, conferencias, seminarios y actividades organizadas por la APBC – Red Dancemos Juntos.   Estos datos se recopilan con el propósito de identificar a las personas, mantener una comunicación abierta y brindarles la oportunidad de participar en los servicios, cursos y actividades de la APBC – Red Dancemos Juntos. La APBC – Red Dancemos Juntos tiene la disposición de recibir y considerar la información proporcionada por los remitentes para su posible difusión en nuestros

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Leer más »

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE TODOS LOS MEDIOS DIGITALES  (Página Web, redes sociales, whatsapp, etc)   DE LA APBC – Red Dancemos Juntos – V 1 – 2023-08-15 Aprobada por la Junta Directiva el 2023-08-18 La Asociación Red de Profesores y Profesoras de Biodanza S.R.T. – Colombia – APBC – Red Dancemos Juntos (en lo sucesivo APBC – Red Dancemos Juntos), a través de la página web www.dancemosjuntos.org y todos los demás medios de comunicación que utilice, establece los siguientes términos y condiciones de uso, plasmados en el presente convenio del usuario (en lo sucesivo el convenio). Por lo que cada vez que una persona acceda al sitio web, utilice los servicios allí prestados y detallados más adelante, participe en las redes sociales u otros medios de comunicación de APBC – Red Dancemos Juntos, adquiere la calidad de usuario. En consecuencia, manifiesta su aceptación de manera tácita e incondicional, de sujetarse a los términos y condiciones contenidos en este convenio y se adhiere al contenido y alcance del mismo. En virtud de lo anterior, se le recomienda al usuario que cada vez que utilice los servicios del sitio web o de otros medios lea cuidadosamente el presente convenio, así como el aviso de privacidad, según corresponda, ya que los mismos pueden ser actualizados y/o modificados por la APBC – Red Dancemos Juntos en cualquier momento y sin necesidad de una notificación personal al usuario. Adicionalmente, el acceso y/o utilización, según sea el caso, de los contenidos y servicios ofrecidos a los usuarios en, y/o a través del sitio web, redes sociales y otros medios de comunicación, se encuentran sometidos a ciertas condiciones específicas que, según el caso, sustituyen, complementan o modifican el convenio. Por lo que con anterioridad al acceso y utilización de dichos servicios y contenidos, el usuario deberá conocer los convenios y/o contratos específicos en caso de que existieran. El acceso y/o utilización, según sea el caso, de dichos servicios y contenidos expresan la tácita, entera e incondicional aceptación de los contratos y/o convenios específicos que se encuentren celebrados al momento mismo en que se produzca el acceso a dichos contenidos, o el uso de dichos servicios por el usuario. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO La APBC – Red Dancemos Juntos proporciona a los usuarios, directa o indirectamente, el acceso y/o uso, según sea el caso, de una serie de recursos, servicios y/o contenidos en línea a través de internet, incluyendo, pero no limitando: recursos educativos, artículos, notas, infografías, ilustraciones, fotos, conferencias, etc. La APBC – Red Dancemos Juntos se reserva el derecho de modificar, agregar o eliminar unilateralmente, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, los servicios antes señalados, así como la presentación, configuración y condiciones requeridas del sitio web para acceder y/o utilizar los mismos.  ACCESO AL SITIO WEB Y USO DE LOS SERVICIOS La prestación de los servicios proporcionados a los usuarios por La APBC – Red Dancemos Juntos es de forma gratuita (usuarios son los miembros de la APBC – Red Dancemos Juntos, así como personas no afiliadas pero que tienen contacto con la asociación), excepto por ciertos servicios que solo pueden utilizarse mediante suscripción o registro del usuario y/o pago de un precio informado, los cuales serán identificados por La APBC – Red Dancemos Juntos. Asimismo, La APBC – Red Dancemos Juntos proporciona únicamente a los usuarios la posibilidad de utilizar los servicios, por lo que el usuario es el responsable de contar con el equipo necesario para establecer la conexión y el acceso a Internet. El usuario será responsable en todo momento de los costos asociados con dicho acceso. El usuario se compromete a utilizar, acceder y a hacer uso de los servicios del sitio web, las demás redes y medios de comunicación que utilice APBC – Red Dancemos Juntos, conforme a lo establecido en las leyes y el orden público aplicables en la República de Colombia, y en el país en que se ubique al acceder al sitio web, de conformidad con lo dispuesto en este convenio, por lo que se obliga a abstenerse de utilizar el sitio web y los servicios, o de realizar actos con fines o efectos ilícitos, lesivos de derechos e intereses de terceros contrarios al convenio, o con fines sediciosos o clandestinos, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar el sitio web y/o los servicios proporcionados por éste; o impedir el uso normal de los mismos, en cuyo caso, La APBC – Red Dancemos Juntos podrá, al tener conocimiento de dicho uso, suspender los servicios al usuario inmediatamente después de que haya sido de su conocimiento tal acto, teniendo el usuario tres días hábiles posteriores para remediar dicho uso y/o expresar lo que a su derecho convenga. En los casos en que el usuario haga uso de aquellos servicios que, por su naturaleza, permitan introducir contenido en el sitio web y hacerlo accesible a otros usuarios, como, por ejemplo y entre otros, los servicios de correo electrónico, foros, etc. (conjuntamente en adelante como “foros abiertos”), se obliga a utilizar los mismos conforme a las leyes que resulten aplicables en la República de Colombia y este convenio. En consecuencia, de manera enunciativa, más no limitativa, el usuario se obliga y está de acuerdo en no utilizar los servicios para: a) Introducir, publicar, enviar por correo electrónico o de otra manera transmitir cualquier contenido que vaya en contra de las leyes aplicables; que perjudique, amenace, abuse, ataque, difame, calumnie, viole la privacidad de terceros, genere odio racial y/o étnico, y/o religioso, o que de cualquier otra manera sea contrario a lo establecido en el presente convenio, en cuyo caso La APBC – Red Dancemos Juntos podrá, al tener conocimiento de dicho uso, suspender los servicios al usuario inmediatamente después de que haya obtenido dicho conocimiento y el usuario tendrá tres días hábiles para remediar dicho uso o expresarle a La APBC – Red Dancemos Juntos lo que a su derecho convenga. b) Hacerse pasar por otra persona o

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO Leer más »