APBC Red Dancemos Juntos

ACUERDOS DE CONVIVENCIA

Acuerdos de Convivencia APBC – Red dancemos juntos – V 1 2023-08-18

Aprobada por la Junta Directiva el 2023-08-18

La ASOCIACIÓN RED DE PROFESORES Y PROFESORAS DE BIODANZA S.R.T. – COLOMBIA – APBC – RED DANCEMOS JUNTOS tiene el compromiso de fomentar un ambiente inclusivo y respetuoso que promueva el aprendizaje, el crecimiento y la colaboración entre sus miembros. Para lograr este objetivo, se espera que todos los miembros de la APBC – Red dancemos juntos se sumen a los siguientes Acuerdos de Convivencia.

  1. Respeto e Inclusividad: La APBC – Red dancemos juntos es una comunidad diversa e inclusiva, y se espera que todos los miembros se respeten mutuamente, independientemente de su raza, etnia, identidad de género, orientación sexual, edad, discapacidad, religión o cualquier otra característica personal. Los miembros deben utilizar un lenguaje respetuoso, evitar comentarios ofensivos o despectivos, y abstenerse de cualquier comportamiento que pueda interpretarse como acoso, discriminación o intimidación.
  2. Confidencialidad: Los miembros de la APBC – Red dancemos juntos pueden discutir temas sensibles y personales, por lo que es importante mantener la confidencialidad y respetar la privacidad de los demás. Los miembros no deben compartir ni utilizar la información personal de los miembros de esta comunidad, para beneficio personal o de otras instituciones, deben  regirse de acuerdo a las Políticas y Procedimientos de Protección de datos personales de la APBC.
  3. Profesionalismo: La APBC – Red dancemos juntos es un espacio profesional, y se espera que todos los miembros se comporten de manera ética y profesional. Los miembros deben evitar cualquier comportamiento que pueda dañar la reputación o credibilidad de la red o sus miembros. También deben respetar la propiedad intelectual de otros, dar crédito cuando corresponda, y evitar el plagio o la representación errónea del trabajo de otros.
  4. Aprendizaje y Compartir: La APBC – Red dancemos juntos es una plataforma para aprender y compartir conocimientos y experiencias relacionadas con la Biodanza. Se anima a los miembros a hacer preguntas, compartir ideas y participar en discusiones constructivas. También deben estar abiertos a recibir retroalimentación, estar dispuestos a aprender de los demás y evitar cualquier comportamiento defensivo o confrontacional. De acuerdo a la “confrontación” en este contexto es un choque relativamente violento entre fuerzas opuestas”. No necesariamente teniendo en cuenta  la escucha del otro, ni el interés común, sino buscando imponer sus propios juicios/creencias, generando estados emocionales que dificultan  una comunicación fluida o llegar a acuerdos comunes.
  5. Empatía: La APBC – Red dancemos juntos es una comunidad no juzgadora y de apoyo, por lo que se alienta a los miembros a ser empáticos y comprensivos entre ellos. Los miembros deben evitar criticar o juzgar a los demás, y en su lugar, centrarse en brindar retroalimentación constructiva y apoyo. También deben ser conscientes de su lenguaje y tono, evitando cualquier lenguaje que pueda interpretarse como condescendiente, (teniendo en cuenta que la condescendencia negativa, donde se mezclan sentimiento de superioridad, con amabilidad mal entendida, hacia una persona/organización a la que supuestamente se intenta beneficiar) o despectivo.
  6. Resolución de Conflictos: La APBC – Red dancemos juntos está comprometida a resolver conflictos de manera constructiva y respetuosa. Si algún miembro experimenta o presencia algún comportamiento que viole estos Acuerdos de Convivencia, debe informar a la Coordinación de Convivencia, quien investigará y tomará las medidas adecuadas.Los miembros también deben estar dispuestos a participar en la resolución de conflictos y buscar resolver cualquier desacuerdo con otros miembros de manera respetuosa y constructiva.
  7. Adhesión a los Principios de la Biodanza: Como miembros de la APBC – Red dancemos juntos, se espera que los miembros respeten y sigan los principios de de la Biodanza, esforzándose por vivir desde sus potencialidades, afectivamente y buscando el bienestar de todas las personas. Los miembros deben ejemplificar estos principios en su comportamiento e interacciones dentro de la red, y alentar a otros a hacer lo mismo.
  8. Comunicación en los canales de comunicación de la APBC: Al comunicarse a través de los distintos canales de comunicación de la APBC- Red dancemos juntos, los miembros deben adherirse a las siguientes pautas:

a) Lenguaje Respetuoso: Los miembros deben utilizar un lenguaje respetuoso en todas sus comunicaciones, evitar comentarios ofensivos o despectivos, y abstenerse de cualquier comportamiento que pueda interpretarse como acoso, discriminación o intimidación.

b) Profesionalismo: Los miembros deben comportarse de manera ética y profesional, evitar cualquier comportamiento que pueda dañar la reputación o credibilidad de la red o sus miembros, y respetar la propiedad intelectual de otros.

c) Comunicación Clara y Concisa: Los miembros deben esforzarse por comunicarse de manera clara y concisa, evitando jerga o lenguaje técnico que pueda no ser claro para otros.

d) Retroalimentación Constructiva: Los miembros deben estar abiertos a recibir retroalimentación constructiva y ofrecerla de manera respetuosa y constructiva a otros.

Cualquier P.Q.R.F frente a este acuerdo se pueden transmitir vía el formulario de contacto en la página Web de la APBC – Red dancemos juntos (www.dancemosjuntos.org)