APBC Red Dancemos Juntos

LA VIVENCIA EN BIODANZA

 LA VIVENCIA EN BIODANZA

“ No es lo mismo estar vivos que sentirnos vivos”

La vivencia es una experiencia vivida con gran intensidad en un instante único, aquí y ahora; es un momento irrepetible. Abarca funciones cenestésicas, emocionales y orgánicas. Despierta experiencias tales como: euforia, ternura, erotismo, paz interior.  Lo cual  resulta en una nueva manera de aprender,  percibir, conocer y entender la vida.

Genera la sensación de sentirnos vivos . Todos sabemos que estamos vivos, pero :¿cuantas veces?  o ¿en qué momento somos capaces de darnos cuenta que estamos vivos? , y  el milagro y la maravilla que eso implica!!.

Durante la vivencia en Biodanza se evoca la intensa percepción de ser uno mismo

¿Cuál es entonces el objetivo de esta metodología?

Actualmente un gran número de personas viven estados de disociación: sienten algo, piensan en forma diferente y actúan sin conexión con lo que piensan y sienten.

El objeto de la Biodanza es provocar vivencias integradoras, experiencias de plenitud, belleza, orden y armonía.

En consecuencia, el efecto armonizador e integrador de una vivencia es capaz de modificar el estilo de vida, facilitándonos la respuesta a tres preguntas fundamentales; que en algún momento todos nos hacemos, o alguna vez nos hemos hecho: ¿qué quiero hacer en la vida?, ¿dónde quiero vivir?, ¿con quien quiero vivir?.

Estas son preguntas que se responden a lo largo de la vida, no solo una vez, porque todo cambia!

Por esto, la Biodanza se recomienda como una práctica continua; ya que es en la vivencia donde se encontrarán respuestas.

La vivencia también ayuda a restablecer el orden biológico, facilitando “estados crónicos de salud”

¿Cómo se hace la vivencia en Biodanza?

 Utilizamos músicas específicas, promovemos el movimiento pleno de sentido, encuentros vitales, creativos, sensuales, afectivos y trascendentales; con uno mismo, con el todo y con la totalidad.

Estimulando de esta manera el potencial genético , asi como también despierta la sensibilidad, la alegría, el goce, la ternura, la fuerza y tantos otros aspectos que nos permiten rescatar nuestra humanidad perdida.

La vivencia nos enseña a vivir!, a comprender la vida no solo a través de procesos cognitivos sino a través de las vísceras…

Procura la integración mente-cuerpo

Raúl Terrén alguna vez dijo: “mas que facilitadores, somos vivencialistas”. Yo creo que todos los que danzamos somos vivencialistas..

La vivencia produce lenguaje, poesía, arte, narración. Pero el lenguaje por si solo no produce una vivencia. Es una consecuencia alquímica de un encuentro del ser en el mundo.

Rolando Toro era un hombre divertido, alegre, tierno, sincero, juguetón, atrevido algunas veces y también sabio y transformador. El tenía la capcidad de hacerte sentir cuando estaba contigo , una vivencia, eras el ser mas importante del mundo en ese instante. Era motivador, inspirador y para mi: puro amor.

Stephanie Bloch

Didacta Sistema Biodanza S.R.T.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *